jueves, 25 de marzo de 2021
Informe de la entrevista: ¿Cómo se forman los sujetos políticos para la paz, la convivencia y las ciudadanías en los territorios del país?
sábado, 6 de marzo de 2021
Entonces, ¿Cuál debe ser el lugar de la evaluación ?
Estamos tan acostumbrados a evaluar y a ser evaluados que pocos nos hemos detenido a ver cual es el verdadero poder y rol de esta praxis en la educación. En la presente blog desarrollaremos una infografía que nos servirá de base para que repasaremos algunos conceptos claves de la educación que nos ayudaran a dar claridad al papel de la evaluación en la escuela.
Pasos para la creación y aprobación de políticas publicas educativas
Tomando como base de partida el texto de André-Noel Roth "Políticas publicas: formulación, implementación y evaluación" descubriremos como es el proceso que hace posible la reacción de las políticas publicas en el país, cuales son los pasos, requerimientos, y actores que influyen para que estas sean gestionadas y tomadas en cuenta en la agenda.
También resaltaremos como el sujeto político aquí es donde pone en practica su rol, para proteger sus derechos, el de su comunidad, tradiciones, etc.; y trata de gestionar para que las políticas puedan ser aprobadas, a su vez veremos que papel juegan los medios de comunicación y los empresarios al momento de llevar a cabo el agendamiento.
Las políticas publicas y la exclusión a las instituciones rurales del país
En esta segunda versión de la infografía contextualizaremos los conceptos dados por distintos teóricos con con las realidades que viven en las instituciones rurales del país. Echaremos un vistazo a como la mayoría de políticas educativas que se crean en el país son excluyentes con las comunidades rurales, a su vez como la globalización a afectado de manera negativa a la educación, puesto que la evaluación educativa se a visto afectada por parámetros y entidades internacionales.
Por último trataremos de responder las siguientes interrogantes:
¿Por qué estos problemas no disminuyen si no que pareciera que se van incrementando o volviéndose más complejos al pasar los años?
¿de qué manera la globalización ha afectado a la educación y al sujeto político en la participación y/o creación de políticas públicas?
El sujeto político y su rol en la educación
En esta primera parte entenderemos los conceptos de política, globalización, políticas publicas y educación humana desde enfoques teóricos dados por Hannah Arendt (1997), (Roth, 2002: 27) , Acosta y otros (2005) y Gómez Buendía, (2000: 7). con el fin de construir el perfil del sujeto político y ubicar a este en su rol participativo de distintas actividades en la sociedad, a su vez reflexionaremos como le impacto de la globalización ha impactado a las políticas publicas educativas.
PEDAGOGÍA CRÍTICA: PAULO FREIRE
Reflexiones e importantes aportaciones de paulo freire a la pedagogía acerca de la acción liberadora y transformadora que tiene la educac...

-
Tomando como base de partida el texto de André-Noel Roth " Políticas publicas: formulación, implementación y evaluación" descu...
-
En esta primera parte entenderemos los conceptos de política, globalización, políticas publicas y educación humana desde enfoques teórico...
-
En esta segunda versión de la infografía contextualizaremos los conceptos dados por distintos teóricos con con las realidades que viven en...